Instalar placas solares en Alcalá de Henares
Alcalá de Henares se encuentra dentro de las poblaciones con mayor consumo de electricidad del territorio español. Gracias a la energía producida por el sol, tenemos la posibilidad de producir energía eléctrica prácticamente a coste cero en nuestras viviendas a través de placas solares. Esta energía es 100 % segura y puede ser usada al instante o vendida a la distribuidora.
Alcalá de Henares se ubica con 3678 horas solares cada 365 días y esto, junto con la considerable suma de chalets, viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos, da lugar a que muchas familias logren comenzar a autoproducir su propia luz y con esto reducir su consumo eléctrico que viene de la red.
Además, Alcalá de Henares recibe una irradiación solar media día tras día de 5 kWh/m2día, por consiguiente, una instalación fotovoltaica de diez placas solares sería suficiente para generar 5000kWh cada año.
Presupuesto para instalar placas solares en Alcalá de Henares
Hay que tener en cuenta que, en los presupuestos para suministrar energía solar a un inmueble, aparte del precio de los paneles solares, se incluye el coste de otros materiales y de la mano de obra.
En función de la calidad, de la capacidad y del tipo de placa que queramos instalar, el valor de las placas solares oscila entre 100 y 170€ la unidad.
También es necesario disponer de un inversor, que se hace cargo de transformar y activar la energía acumulada por las placas, y que suele valer entre 1000€ y 1.600€ .
Las baterías forman otro tipo de dispositivo fundamental, ya que almacenan la energía sobrante.
A fin de que te hagas una idea sobre lo que pueden suponer estos elementos, has de saber que solo la estructura puede costar sobre 400 €, alcanzando cifras cercanas a los 1.000 € en ciertos casos (a mayor complejidad, mayor precio).
Y, como es natural, para tener un sistema eficaz es necesario que los dispositivos sean instalados por expertos. La mano de obra para la instalación de placas solares suele valer entre 600 € y 1.200 €.


¿Cuánto ahorro al instalar placas solares de autoconsumo en Alcalá de Henares?
Instalar placas solares en Alcalá de Henares nos va a permitir reducir nuestra factura de la luz hasta un 50 – 70%.
Para aumentar al máximo el ahorro, es primordial calcular cuántas placas solares necesitamos para acrecentar el porcentaje de autoconsumo y disminuir el consumo de electricidad de la red eléctrica.
Hay que tener en cuenta que son muchos los factores que influyen en la cantidad de dinero ahorrada, entre ellos:
– La localización geográfica de tu instalación fotovoltaica.
– El perfil de tus consumos.
– La tarifa eléctrica que poseas contratada.
– La modalidad de autoconsumo energético.
– El tamaño de la instalación.
Si por último has decidido pasarte al autoconsumo o simplemente deseas solicitar la visita de un técnico comercial especializado de nuestra red de instaladores para que valore tu caso, ponte en contacto con nosotros aquí. En Solarinstala contamos con los mejores expertos instaladores de placas solares.

Presupuesto gratuito para instalar placas solares en Alcalá de Henares

Instaladores de placas solares en Alcalá de Henares
El mercado de las renovables está en crecimiento, así como las compañías que deciden instalar placas solares en Alcalá de Henares también lo están.
Pero, antes de firmar un convenio comercial con una de ellas y realizar la instalación, debemos ratificar que la compañía respeta unos ciertos mínimos. Por ello, desde Solarinstala te recomendamos tener en cuenta los siguientes datos:
– Proyecto fotovoltaico: ha de estar firmado por un instalador autorizado con la licencia de electricista y/o el carnet de instalador de baja tensión concedido por el Ministerio de Industria.
– Proyectos de más de 10kW: deben estar firmados por un Ingeniero industrial técnico o superior.
– Certificados de profesionalidad: es correspondiente que los instaladores tengan el certificado concreto de instalador fotovoltaico, el que acredita las aptitudes profesionales.
– Experiencia en instalaciones de placas solares: es esencial elegir una empresa con años acumulados en instalaciones fotovoltaicas.
¿Qué clase de instalaciones de placas solares puedo instalar en mi casa?
– Instalaciones no conectadas a la red eléctrica: con baterías y acumuladores:
Estas instalaciones se caracterizan por autoconsumir su propia energía y adquirirla en los momentos en que el sistema fotovoltaico no la puede generar. Además , si no se consume toda la energía producida se puede inyectar a la red eléctrica para que la comercializadora nos compense por los kilovatios vertidos. Es imprescindible que el sistema de placas solares cuente con acumuladores fotovoltaicos para poder hacer uso de la energía en los instantes en que no se produce, puesto que, al no tener ninguna comercializadora contratada, son completamente independientes.
– Instalaciones de autoconsumo conectadas a la red:
Esta instalación comparte infraestructuras y algún tipo de conexión eléctrica con la red de distribución. El objetivo del autoconsumo no consiste en aislarse totalmente de la red, sino en ahorrar en el gasto energético de la red y por tanto en la factura de la luz y en poder producir para tu hogar energía rentable, limpia y sostenible a largo plazo. En esta manera de autoconsumo, a lo largo del día se consume la energía que crea el sistema fotovoltaico y durante la noche se utiliza energía de la red eléctrica, y se evita el coste de invertir en baterías.
Ayudas y subvenciones para instalar placas solares en Alcalá de Henares
Ayudas de hasta el 60% de lo invertido.
Si en tu caso se trata de efectuar proyectos de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en inmuebles residenciales, la deducción aplicable podría llegar al 60% de lo que inviertas.
Para ello, deberás acreditar, a través del certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable de un 30% como mínimo; otra posibilidad es conseguir la optimización de la calificación energética del edificio para conseguir una clase energética «A» o «B», en la misma escala de calificación.
El plazo de realización de las proyectos en un caso así se amplía respecto a los anteriores casos, hasta el 31 de diciembre de 2023. La deducción se practicará en los periodos impositivos 2021, 2022 y 2023, en relación con las proporciones que hayas comprado en cada uno de ellos.
La base máxima deducible en esta manera sube a 15.000 euros anuales. No obstante, podrás deducir la inversión en los 4 ejercicios siguientes, sin que en ningún caso la base acumulada de la deducción pueda sobrepasar de 15.000 euros.
Más información sobre Alcalá de Henares
Alcalá de Henares es una ciudad situada en la provincia de Madrid, donde operan nuestros mejores expertos.
– Habitantes de Alcalá de Henares: 195.982
– Superficie (km2): 87.72
– Código postal: 28801
Más información en el ayuntamiento de Alcalá de Henares