¿Por qué instalar placas solares en San Martín de la Vega?

Actualmente la energía solar se ha convertido en la forma más popular de autoconsumo para la población española.

Son muchos los tejados de la península que disponen de placas solares y cubren su demanda energética sin emisiones de CO2 a la atmósfera. El soleado clima español favorece la rentabilidad de estas instalaciones, y beneficia notablemente la economía doméstica por lo ahorros que conlleva su utilización.

Pero si estas pensando en unirte al club de las energías verdes o piensas en instalar placas solares en San Martín de la Vega, debes conocer tus opciones.

A continuación te introduciremos en el amplio mundo de las energías renovables, y te facilitaremos toda la información que necesitas saber para realizar tu instalación solar.

Precio aproximado de instalar placas solares en San Martín de la Vega

El presupuesto de una instalación solar es diferente en función de las características de cada hogar.

Este coste varía en función de múltiples componentes, como el tamaño de la instalación, la compañía instaladora que escojas o la provincia donde esté la vivienda situada, entre otros.

Sin embargo y considerando todas estas variables, las cifras indican que el precio medio de un sistema de placas solares se suele situar entre los 600 y 800 euros por metro cuadrado.

Entonces, ¿cuánto te puede costar?
A continuación te mostramos un ejemplo.

El coste de una instalación en una vivienda unifamiliar con un consumo de aproximadamente 50 a 60 € mensuales va a ser de precisamente 4.000 a 4.500 €.

Esto supondrá un ahorro de aproximadamente 25.000 a 30.000 € durante los 25 años de vida útil de la instalación fotovoltaica, con lo que dicha inversión estará amortizada en una media de 5 a 8 años.

Si deseas un presupuesto gratuito para instalar placas solares en San Martín de la Vega, ponte en contacto con nosotros aquí.

Solarinstala clean energy company
Instalar placas solares en San Martín de la Vega
Rellena el formulario para recibir un estudio a medida
Nombre*
Dirección*
Tamaño máximo de archivo: 200 MB.
Adjunta una factura de la luz para poder recibir un presupuesto personalizado
Si no te ha sido posible adjuntar una factura de la luz, necesitamos que nos indiques el código CUPS de tu factura electrica o que nos digas cual es tu consumo anual en KWH
Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto ahorro al instalar placas solares en San Martín de la Vega?

Instalar placas solares en San Martín de la Vega reducirá tu factura de la luz entre 50 y 70%.

Para aumentar al máximo el ahorro, es primordial calcular cuántas placas solares necesitamos para aumentar el porcentaje de autoconsumo y disminuir el consumo de la red eléctrica.

Hay que tener en cuenta que son muchos los componentes que influyen en la cantidad de dinero ahorrada, entre ellos:

     – La localización geográfica de tu instalación.
     – El perfil de tus consumos.
     – La tarifa eléctrica que poseas contratada.
     – La modalidad de autoconsumo energético.
     – El tamaño de la instalación.

Si al final has decidido pasarte al autoonsumo o símplemente quieres  pedir la visita de un técnico comercial especializado para que valore tu caso, ponte en contacto con  nosotros aquí.

Instalar placas solares en San Martín de la Vega

Presupuesto gratuito para instalar placas solares en San Martín de la Vega

Instalar placas solares en San Martín de la Vega

Profesionales y expertos en instalar placas solares en San Martín de la Vega

Te asesoramos a lo largo de todo el proceso: antes, durante y después de la instalación de placas solares en tu vivienda

En Solarinstala disponemos de los mejores profesionales y expertos instaladores de placas solares.

Contamos con un amplio equipo técnico que te asesorá en todo momento frente cualquiera de las dudas que puedan aparecer a lo largo de la instalación.

Nuestros expertos en instalar placas solares en San Martín de la Vega te ayudarán a tramitar las subvenciones que estén en vigor, y te informarán sobre las rebajas de IBI que puedas tener en tu municipio.

Además recibirás presupuestos terminados que abarcan el diseño, la legalización y la ejecución de la instalación, así como la monitorización de los desenlaces y el mantenimiento de la misma.

Servicio integral a fin de que tu solo disfrutes el ahorro en la factura de la luz.

¿Qué tipos de instalaciones solares se utilizan con más frecuencia?

Instalaciones solares no conectadas a la red eléctrica:

Son conocidas como instalaciones fotovoltaicas aisladas. Este género de instalaciones se efectúan en aquellos lugares en los que o no existe la oportunidad de conectarse a la red de suministro, o es demasiado complejo la construcción para llevar a cabo la conexión de la instalación. Por tanto, es indispensable que el sistema de placas solares cuente con baterías solares para utilizar la energía en los instantes que no se genera.

Instalaciones solares conectadas a la red eléctrica:

Son aquellas que comparten infraestructuras y algún tipo de conexión eléctrica con la red de distribución. Estas instalaciones se identifican por autoconsumir su energía y comprarla en los instantes que el sistema fotovoltaico no puede ocasionar. Además, si no se consume la totalidad de energía producida se puede inyectar a la red eléctrica a fin de que la comercializadora compense por los kilovatios vertidos al final de cada periodo de tiempo de facturación.

Ayudas y subvenciones para instalar placas solares en San Martín de la Vega

Deducciones de hasta el 20% del total invertido en instalar placas solares en San Martín de la Vega

Si realizas obras de mejora de la eficacia energética en tu vivienda habitual o en una que tengas arrendada como tal, lograrás acceder a una deducción de hasta un 20% del IRPF. En caso de que sea para una vivienda destinada al alquiler, esta debe  alquilarse antes del 31 de diciembre de 2023.

Para acceder a esta deducción, debes realizar las obras entre el 6 de octubre y el 31 de diciembre de 2022.

Lo máximo que podrás deducir son 5.000 euros cada un año. Pero para esto tienes que demostrar que con las proyectos has logrado reducir por lo menos un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración. ¿Y cómo lo demuestras? Por medio de los indicadores correspondientes del certificado de eficacia energética de la vivienda, que deberá expedir el técnico competente una vez terminadas las obras.

La deducción se va a aplicar en el período impositivo en el que se expida el certificado de eficiencia energética emitido tras la realización de las proyectos.

Más información sobre San Martín de la Vega

Los profesionales de Solarinstala operan en San Martín de la Vega, y también están destinados a instalar placas solares en Madrid y sus alrededores.

     – Habitantes de San Martín de la Vega: 18.824

     – Superficie (km2): 105.93

     – Código postal: 28330

Más información en el ayuntamiento de: San Martín de la Vega