¿Por qué instalar placas solares en San Agustín del Guadalix?

San Agustín del Guadalix se encuentra dentro de las ciudades con mayor consumo de electricidad del territorio español. Este suministro es básico para poder disfrutar de los servicios en una vivienda.

Sin embargo, gracias a la energía producida por el sol, tenemos la posibilidad de generar energía eléctrica prácticamente a coste cero en nuestras viviendas mediante la utilización de placas solares. Esta energía es 100 % segura y limpia, y ayuda tanto al planeta como a la economía familiar.

Este municipio se ubica con 3686 horas solares al año, por lo que son ya muchas las familias que  empiezan a generar propia luz. Una instalación fotovoltaica de diez placas solares sería suficiente para producir 5000kWh cada un año.

Entonces, ¿cuánto te puede costar instalar placas solares en San Agustín del Guadalix? A continuación te mostramos un ejemplo.

Precio orientativo de instalar placas solares en San Agustín del Guadalix

En los presupuestos de las instalaciones solares se incluye el coste de numerosos materiales, por ejemplo:

Los paneles solares puede oscilar entre los 350 y los 400 € la unidad, en función de la calidad, de la capacidad y del tipo de placa elegida.

El inversor, que se hace cargo de transformar y habilitar la energía acumulada por los paneles, suele costar entre 500 y 1.500 €.

Las baterías solares, que almacenan la energía sobrante, oscilan entre 800 y 1.000€

Elementos como la estructura de soporte de las placas, el contador bidireccional, el cableado o el regulador de carga pueden costar entre 800 y más de 1.000€.

Y, como es natural, para obtener un sistema eficiente es necesario que los dispositivos sean instalados por profesionales. La mano de obra para la instalación de placas solares frecuenta costar entre 600 y  1.200€, dependiendo de la complejidad. 

Solarinstala clean energy company
Instalar placas solares en San Agustín del Guadalix
Rellena el formulario para recibir un estudio a medida
Nombre*
Dirección*
Tamaño máximo de archivo: 200 MB.
Adjunta una factura de la luz para poder recibir un presupuesto personalizado
Si no te ha sido posible adjuntar una factura de la luz, necesitamos que nos indiques el código CUPS de tu factura electrica o que nos digas cual es tu consumo anual en KWH
Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto ahorro al instalar placas solares en San Agustín del Guadalix?

Instalar placas solares en San Agustín del Guadalix va a reducir nuestra factura de la luz entre un 50 y 70%.

Para aumentar al máximo el ahorro, es fundamental calcular cuántas placas solares necesitamos para aumentar el porcentaje de autoconsumo y reducir el consumo de electricidad de la red eléctrica.

Hay que tener en consideración que son muchos los factores que influyen en la proporción de dinero ahorrada, entre ellos:

-La ubicación geográfica de tu instalación .
-El perfil de tus consumos.
-La cuota eléctrica que tengas contratada.
-La modalidad de autoconsumo energético.
-El tamaño de la instalación.

Si finalmente has decidido pasarte al autoconsumo o símplemente quieres pedir la visita de un técnico comercial  especializado para que valore tu caso, ponte en contacto con nosotros aquí.

instalar placas solares en San Agustín del Guadalix

Presupuesto gratuito para instalar placas solares en San Agustín del Guadalix

Instalación de placas solares en San Agustín del Guadalix 2

Expertos en instalar placas solares en San Agustín del Guadalix

El mercado de las energías renovables está en constante desarrollo, por lo que las compañías que instalar placas solares en San Agustín del Guadalix también lo están.

Sin embargo desde Solarinstala te recomendamos que antes de firmar un acuerdo comercial con una de ellas y realizar la instalación, debes ratificar que la empresa y tu proyecto respetan unos determinados mínimos:

     – Proyecto fotovoltaico: debe de estar firmado por por un instalador autorizado con la licencia de electricista y/o el carnet de instalador de baja tensión concedido por el ministerio de industria.

     – Proyectos de más de 10kW: debe de estar firmada por un Ingeniero industrial técnico o superior.

     – Certificados de profesionalidad: es correspondiente que los instaladores tengan el certificado concreto de instalador fotovoltaico, el cual acredita las destrezas profesionales.

     – Experiencia en instalaciones de placas solares: es fundamental seleccionar una compañía con años acumulados en instalaciones fotovoltaicas.

En Solarinstala disponemos de los mejores profesionales y expertos instaladores de placas solares.

¿En que consiste una instalación de autoconsumo aislado?

Una instalación aislada fotovoltaica de autoconsumo eléctrico es aquella donde no existe capacidad física de conexión eléctrica con la red de distribución, ni directa ni indirectamente. Esto implica ser totalmente independientes y no poder depender en absoluto de la red eléctrica para contemplar tu demanda energética.

La principal ventaja es visible: el independizarse completamente de las compañías eléctricas descartando el 100 % de la factura.

Ahora bien, también existen desventajas las cuales es conveniente analizar desde una visión rentable y práctica.

     – Al no existir una conexión a la red, debemos disponer baterías para poder consumir energía cuando lo módulos fotovoltaicos no estén produciendo. Es decir, cuando no haya sol o nuestra demanda energética sea superior a nuestra producción, se va a hacer uso de las baterías. Debido al precio de las baterías (cerca de 1.000€ por kWh instalado), el precio de la instalación aumenta considerablemente.

     – El hecho de tener baterías implica disponer mucho más módulos para lograr “alimentar ” esas baterías, por lo que habría que investigar si se tiene suficiente espacio en el tejado y con la orientación correcta para disponer tantos módulos solares. Por último, también hay que incluir el soporte adecuado de las baterías.

Por tanto, si lo que se busca es ahorro y rentabilidad, una instalación apartada no es recomendable. Si deseas instalar placas solares en San Agustín del Guadalix, los casos donde resulta atrayente es en aquellos sitios donde no llegue la red eléctrica, ya que el coste para poder entrar a la red es superior a realizar una instalación aislada.

Ayudas y subvenciones para instalar placas solares en San Agustín del Guadalix

Ayudas de hasta el 60% de la inversión para instalar placas solares en San Agustín del Guadalix

Si en tu caso hablamos de realizar obras de rehabilitación que mejoren la eficiencia energética en inmuebles residenciales, la deducción aplicable podría llegar al 60% de lo que inviertas.

Para ello debes acreditar, a través del certificado de eficiencia energética, una reducción del consumo de energía primaria no renovable de un 30% por lo menos; otra oportunidad es conseguir la optimización de la calificación energética del edificio para conseguir una clase energética «A» o «B».

     – El período de realización de las proyectos es hasta el 31 de diciembre de 2023.

     – La base máxima deducible en esta modalidad sube a 15.000 euros anuales.

 

Más información sobre San Agustín del Guadalix

Nuestros profesionales destinados a San Agustín del Guadalix también se encargan de la instalación de placas solares en Madrid.

     – Habitantes de San Agustín del Guadalix: 13103

     – Superficie (km2): 38.38

     – Código postal: 28750

Más información en el ayuntamiento de: San Agustín del Guadalix

Periodista en solarinstala | + posts

Experiencia Laboral

Con más de una década de dedicación a la intersección entre el periodismo y las energías renovables, Andrés Alventosa ha consolidado su posición como un comunicador líder en la promoción de la sostenibilidad.

Desde sus inicios, Andrés ha sido un puente entre la innovación y el público, colaborando con empresas líderes para comunicar iniciativas renovables de manera accesible. Su habilidad para transformar conceptos técnicos en relatos cautivadores lo estableció como un comunicador excepcional.

Formación

Graduado en Periodismo por la Universidad Jaume I, Andrés no ha dejado de ampliar su horizonte. Reconociendo la importancia de mantenerse actualizado en un campo dinámico, ha continuado su educación a través de cursos especializados y eventos de la industria.

Su formación en energías renovables, sumada a su sólida base periodística, le otorga una perspectiva única. Este equilibrio entre habilidades de comunicación y conocimiento técnico es la clave de su impacto en la difusión del mensaje renovable.

Andrés Alventosa encarna la unión entre comunicación y sostenibilidad. Su trayectoria y formación lo impulsan a llevar el mensaje de energías renovables a la vanguardia. En un mundo que demanda claridad y acción, Andrés se destaca como un defensor incansable de un futuro energético más limpio y consciente.