¿Por qué realizar una instalación de placas solares en Parla?

Actualmente es evidente la importancia que tienen las energías renovables, ya que en cuidan tanto del planeta como de nuestras economías. Además su precio es cada vez más asequible, y por ello son muchos los que ya han optado por generar su propia energía.

Sin embargo, el creciente mercado de la energía solar ofrece muchas posibilidades y opciones, por lo que es conveniente conocerlas y valorarlas antes de emprender cualquier proyecto. También los precios son variados.

El presupuesto de una instalación de placas solares en Parla, igual que en resto de la península, es diferente para cada proyecto o vivienda. Este coste varía en función de múltiples componentes:  del tamaño de la instalación, de la compañía instaladora de placas o de la provincia donde esté situada la vivienda, entre otros.

Sin embargo, el precio medio de un sistema de placas solares fotovoltaicas se ubica entre los 600 y 800 euros por metro cuadrado. Entonces, ¿cuánto te va a costar? A continuación, te exponemos un ejemplo a fin de que te hagas una idea.

Coste de una instalación de placas solares en Parla

Un estudio anunciado en Solarinstala declara que la instalación de paneles solares en los tejados de todas y cada una de las primeras casas de España permitiría ahorrar más de 115.000 millones en los 25 próximos años.

Instalar placas fotovoltaicas significa disponer de energía propia en los momentos del día con más sol, que en su mayoría encajan con los tramos de horas punta o medias de la nueva factura de la luz.

En España, una instalación de placas solares necesita de media unos diez módulos, que podrían suponer una inversión inicial de unos 4.000 euros, que se traducirían en un ahorro en la factura de la luz de hasta el 50%.

En un hogar con consumo medio, esto implicaría una amortización de la inversión en 8 años, sabiendo que las placas solares tienen una vida útil de 25 años.

Las ventajas fiscales son otras de las ventajas que supone la instalación de placas, ya que los dueños tienen la posibilidad de beneficiarse de deducciones en el IRPF y de una rebaja del IBI en ciertos municipios, entre entros.

Si con todo estos has decidido pasarte al autoconsumo, no dudes en llamarnos.

Solarinstala clean energy company
Instalación de placas solares en Parla
Rellena el formulario para recibir un estudio a medida
Nombre*
Dirección*
Tamaño máximo de archivo: 200 MB.
Adjunta una factura de la luz para poder recibir un presupuesto personalizado
Si no te ha sido posible adjuntar una factura de la luz, necesitamos que nos indiques el código CUPS de tu factura electrica o que nos digas cual es tu consumo anual en KWH
Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto ahorro con una instalación de placas solares en Parla?

La instalación de placas solares en Parla reducirá nuestra factura de la luz hasta un 50 – 70%.

Para aumentar al máximo el ahorro, es fundamental calcular cuántas placas solares necesitamos para aumentar el porcentaje de autoconsumo y reducir el consumo de electricidad de la red eléctrica.

Hay que tomar en consideración que son muchos los factores que influyen en la proporción de dinero ahorrada, entre ellos:

     -La ubicación geográfica de tu instalación fotovoltaica

     – El perfil de tus consumos

     -La cuota eléctrica que tengas contratada

     -La modalidad de autoconsumo energético

     -El tamaño de la instalación

Si al final has decidido pasarte al autoconsumo o simplemente deseas solicitar la visita de un técnico comercial especializado para que valore tu caso, ponte en contacto con  nosotros aquí.

Instalación de placas soalres en Parla

Presupuesto gratuito para instalar paneles solares en Parla

Instalación de placas solares en Parla

Expertos en instalación de placas solares en Parla

Nuestros expertos se encargan de disponer placas solares conociendo las peculiaridades del inmueble y las necesidades energéticas que se necesitan cubrir.

De esta manera, los profesionales de Solarinstala afirman existen dos tipos de placas más demandadasentre nuestros clientes:

     – Placas solares térmicas: diseñadas para capturar la energía de la radiación del sol y aprovecharla para obtener agua caliente sanitaria (ACS), es decir, son placas solares con las que calentar el agua, que va a quedar guardada en un depósito o acumulador hasta su empleo.

     – Placas solares fotovoltaicas: captan la energía de los rayos solares y la convierten de manera directa en electricidad. Los cuadros pueden ser monocristalinos o policristalinos. 

Los instaladores de Parla colocan y fijan los distintos kits de placas solares y, además de esto, efectúan trabajos de cuidado y de reparación en caso de fallo.

¿Qué tipos de instalación de placas solares predominan?

Instalación conectada a la red eléctrica: son aquellas que mantienen algun tipo de conexión con la red eléctrica. Tienen la posibilidad de ser en casas o empresas, con o sin baterías y con o sin vertido a red. Además  se les exige un certificado de instalación para que la empresa comercializadora de energía eléctrica pueda compensar la energía eléctrica vertida a la red.

Instalación fotovoltaica para una vivienda unifamiliar: en un hogar medio, lo habitual es tener instalaciones fotovoltaicas de unos 3.000 vatios (o 3kW), que son unas 10 placas fotovoltaicas y con precio final de unos 6.000 euros.

Instalación de autoconsumo compartido: este tipo de instalación se está comenzando a implantar cada día un poco más y consiste en una instalación fotovoltaica con la capacidad de proveer a un complejo de casas localizadas en las inmediaciones de la instalación.

Instalaciones con venta a la red eléctrica: son, por lo general, grandes huertas solares que vierten toda su producción a la red red eléctrica para su venta al mercado «Pool».

Instalación no conectada a la red eléctrica: son aquellas que están alejadas de núcleos urbanos y sin ingreso a la red de distribución eléctrica. Normalmente son instalaciones de pequeña capacidad, alimentadas por baterías.

Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en Parla

Subvenciones del 20% de la inversión en la instalación de placas solares en Parla.

Si realizas obras de optimización de la eficacia energética en tu primera vivienda o en una que poseas arrendada, podrás acceder a una deducción de hasta un 20% del IRPF. En caso de que sea para una vivienda destinada al alquiler, esta debe alquilarse antes del 31 de diciembre de 2023.

Para acceder a esta deducción, tienes que efectuar las obras entre el 6 de octubre y el 31 de diciembre de 2022.

Lo máximo que vas a poder deducir son 5.000 euros anuales. Pero para esto debes demostrar que, con los proyectos, has conseguido reducir mínimo un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración. ¿Y de qué forma lo demuestras? A través de los indicadores correspondientes del certificado de eficacia energética de la vivienda, que deberás enviar el técnico competente una vez terminadas las obras.

Más información sobre Parla

Los profesionales de Solarinstala también se encargan de la instalación de placas solares en Madrid.

     – Habitantes de Parla: 125898

     – Superficie (km2): 24.51

     – Código postal: 28981

Más información en el ayuntamiento de: Parla.

Periodista en solarinstala | + posts

Experiencia Laboral

Con más de una década de dedicación a la intersección entre el periodismo y las energías renovables, Andrés Alventosa ha consolidado su posición como un comunicador líder en la promoción de la sostenibilidad.

Desde sus inicios, Andrés ha sido un puente entre la innovación y el público, colaborando con empresas líderes para comunicar iniciativas renovables de manera accesible. Su habilidad para transformar conceptos técnicos en relatos cautivadores lo estableció como un comunicador excepcional.

Formación

Graduado en Periodismo por la Universidad Jaume I, Andrés no ha dejado de ampliar su horizonte. Reconociendo la importancia de mantenerse actualizado en un campo dinámico, ha continuado su educación a través de cursos especializados y eventos de la industria.

Su formación en energías renovables, sumada a su sólida base periodística, le otorga una perspectiva única. Este equilibrio entre habilidades de comunicación y conocimiento técnico es la clave de su impacto en la difusión del mensaje renovable.

Andrés Alventosa encarna la unión entre comunicación y sostenibilidad. Su trayectoria y formación lo impulsan a llevar el mensaje de energías renovables a la vanguardia. En un mundo que demanda claridad y acción, Andrés se destaca como un defensor incansable de un futuro energético más limpio y consciente.